El multilingüismo podría potenciar las habilidades cognitivas en niños con autismo
Redacción
El bilingüismo mejora la salud mental de niños con autismo al fortalecer habilidades como la inhibición y la flexibilidad y disminuir comportamientos repetitivos.
Tres subtipos únicos de autismo en varones identificados mediante Aprendizaje Automático
Redacción
Un estudio sugiere tres subgrupos únicos en hombres con autismo basándose en patrones específicos de la estructura cerebral.
¿Cómo las personas con rasgos autistas aprenden mejor?
Redacción
La exploración prolongada es clave podría ser la clave para un aprendizaje efectivo en individuos con rasgos autistas.
La fascinación por las letras en niños autistas puede ser la clave para su Aprendizaje
Redacción
Un gran número de niños autistas muestran un fuerte interés por las letras y los números, lo cual puede tener implicaciones significativas para su aprendizaje.
Descifrando el Aprendizaje Social en el Espectro Autista
Redacción
Una nueva investigación sugiere que las personas con características autistas tienden a aprender mejor imitando las acciones de los demás en lugar de inferir sus intenciones.
¿Es Autismo, TDAH o ambos?
Redacción
Un estudio español desvela la estrecha relación entre autismo y TDAH, trastornos del neurodesarrollo que afectan a un porcentaje considerable de niños.
La autoconciencia temprana sobre el autismo puede hacer la diferencia
Carlos Vergara Cano
Las personas que se toman conciencia de su autismo a temprana edad pueden tener una mejor calidad de vida y sensación de bienestar en su edad adulta.
Mamá, papá… ¡El autismo no es una enfermedad!
María Daniela Castro
Comprender las características y necesidades de los niños con espectro autista es fundamental para facilitar un entorno más comprensivo y aprender a vivir juntos en armonía.
Los reflejos primarios prenatales y la hipersensibilidad sensorial
Susana Mezquida
¿Qué son los reflejos primarios prenatales influyen en la hipersensibilidad sensorial y emocional de los niños?
¿Por qué algunos desórdenes mentales no aparecen en el DSM-5?
Carlos Vergara Cano
El DSM 5 es la lista de los trastornos mentales reconocidos por la APA, sin embargo, existen algunas condiciones mentales que no son reconocidas
DSM: Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales
Carlos Vergara Cano
El DSM es esencial para la práctica clínica en salud mental, ha evolucionado para mejorar su precisión y utilidad en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales.
La sorprendente ciencia de la inquietud (fidget)
Carlos Vergara Cano
Cuál es la base científica que sustentó la creación del fidget spinners, realmente si sirven para aliviar el estrés o es solo una distracción más…