¿la capacidad de estar comprometido con los pensamientos ociosos se relaciona con la creatividad?
Los individuos creativos son más asociativos y se comprometen más con sus pensamientos ociosos
Los individuos creativos son más asociativos y se comprometen más con sus pensamientos ociosos
El juguete de mano conocido como fidget spinners, es promocionados como un calmante del estrés, tiene fascinados a miles de niños e inclusive adultos. Y aunque no se trata de un videojuego o de una app para el celular, la simple actividad de hacer girar, girar y girar con la mano este artefacto, sus diversos … Leer más
1. Los antidepresivos son muy impredecibles Desafortunadamente para alrededor de la mitad de los pacientes deprimidos, los primeros antidepresivos que les son prescritos no tienen efectos sobre ellos. Además de este dato, alrededor de un tercio de los pacientes no responden a ningún tipo de medicación y esto a pesar de las terapias psicológicas suelen … Leer más
El Doctor Russell Barkley describe los desafíos que todo padre debe conocer sobre los déficits en la “función ejecutiva”, los cuales pueden comenzar inclusive desde los dos años de edad y pueden servir de alerta temprana para detectar niños con TDAH. Existe mucha confusión en torno a lo que son las funciones ejecutivas y como … Leer más
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) el cuál se diagnóstica generalmente en la infancia, y cuyos síntomas más notorios son una incapacidad para sostener un nivel de atención adecuado, falta de control de la actividad e inhibición de impulsos. Algunos informes al respecto han indicado una prevalencia de hasta el 15 por … Leer más
Para comenzar con el artículo de hoy, vamos a conceptualizar dicho concepto, ¿Qué es el TDAH? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un problema que se caracteriza por tres síntomas primarios: Déficit atencional. Impulsividad. Hiperactividad. En el que cada uno de ellos puede presentarse en intensidades distintas. Por ello, se subdivide en … Leer más
Actualmente existe una enorme presión social sobre los padres para que sus hijos sean exitosos académicamente, y esto se empieza a evidenciar inclusive desde el preescolar, como una abrumadora presión para que ingresen a las mejores instituciones educativas y que en un futuro tengan las mejores oportunidades para tener una vida feliz y exitosa… y … Leer más
Los bebés que nacen antes de término se enfrentan a un mayor riesgo de problemas neurológicos y psiquiátricos los cuales pueden deberse a conexiones débiles en redes neuronales vinculadas con la atención, la comunicación y el procesamiento de las emociones, según los resultados de una reciente investigación. El estudio incluyó imágenes cerebrales de bebés pretérmino … Leer más
Desde juegos mentales diseñados para mejorar el desempeño mental (mental fitness), a los que son utilizados para simular problemas en el mundo real, hasta los que son creados exclusivamente para entretener, los videojuegos de hoy en día pueden tener una variedad de impactos potenciales en el cerebro. Un reciente artículo sostiene que son las específicas del … Leer más
La tecnología, en especial internet y los smartphones han facilitado el estar conectados todo el tiempo, además la necesidad de responder a una cantidad de cada vez creciente de responsabilidades, ha generado el fenómeno común en estos días la multitarea, pero ¿puede nuestro cerebro responder a varias actividades simultaneas? ¿La multitarea en verdad nos convierte … Leer más