Redes sociales

A medida que las redes sociales se han vuelto omnipresentes en la vida cotidiana, han surgido preocupaciones y debates sobre cómo influyen en la psicología individual y colectiva.

El miedo a perderse algo y el uso problemático de las redes sociales

El miedo a perderse algo y el uso problemático de las redes sociales

Redacción

La atención plena puede ayudar a mitigar el uso compulsivo de las plataformas digitales, ofreciendo una estrategia alternativa más saludable.
La atención plena como factor protector contra el uso problemático de las redes sociales

La atención plena como factor protector contra el uso problemático de las redes sociales

Redacción

La atención plena puede ayudar a mitigar el uso compulsivo de las plataformas digitales, ofreciendo una estrategia alternativa más saludable.
El auge de las redes sociales entre menores de edad en Estados Unidos

El auge de las redes sociales entre menores de edad en Estados Unidos

Redacción

El uso de redes sociales por los niños es un fenómeno con implicaciones importantes tanto para sus vidas como para la sociedad en general.
El impacto real de las redes sociales en la salud mental: ¿mito o realidad?

El impacto real de las redes sociales en la salud mental: ¿mito o realidad?

Redacción

Un nuevo estudio desafía las suposiciones sobre el daño de las redes sociales a la salud mental
Aburrimiento de la sociedad actual en la era digital

La paradoja del aumento del aburrimiento de la sociedad actual en la era digital

Redacción

La creciente disponibilidad de entretenimiento digital puede estar contribuyendo al aumento del aburrimiento en parte a la fragmentación de la atención.
Hand holding a smartphone with Instagram icon on screen. IPhone with a social media app logo.

Trastornos de la alimentación y redes sociales: el impacto de la cultura de la imagen en jóvenes y adolescentes

Míriam Sánchez González

Los ideales de belleza poco realistas difundidos en las redes sociales pueden contribuir a trastornos alimentarios al distorsionar la percepción corporal real.
Mujeres preocupadas en el banco del parque

El impacto del “phubbing” en las relaciones interpersonales

Redacción

La acción de ignorar a alguien por el móvil, no solo afecta las interacciones sociales, sino también puede llevar a una sensación de deshumanización en quienes lo sufren.
Persona con un smartphone Android negro en la mano.

La relación entre la adversidad infantil y la adicción a los videos cortos

Redacción

Las experiencias adversas en la infancia pueden aumentar el riesgo de adicción a los videos cortos como TikTok.
El poder de la interconexión virtual: cómo las redes sociales moldean nuestro cerebro

El poder de la interconexión virtual: cómo las redes sociales moldean nuestro cerebro

Claudia Cedeno

Las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para enriquecer nuestras vidas, pero también pueden llevar a la adicción.
Reducir el tiempo en redes sociales puede mejorar la salud mental

Reducir el tiempo en redes sociales puede mejorar la salud mental

Carlos Vergara Cano

Según un estudio reciente limitar el uso de las redes sociales a 30 minutos al día mejora la salud mental de estudiantes universitarios.
¿Cómo afecta el uso habitual de las redes sociales al cerebro de los adolescentes?

¿Cómo afecta el uso habitual de las redes sociales al cerebro de los adolescentes?

Carlos Vergara Cano

El uso habitual de las redes sociales puede tener implicaciones importantes en el ajuste psicológico de los adolescentes, incluyendo su experiencia social, autoestima y formación de la identidad
La realidad de los trastornos de la conducta alimentaria y los medios de comunicación

La realidad de los trastornos de la conducta alimentaria y los medios de comunicación

Andrea Tabueña Puente

¿Cuál es el impacto que las redes sociales que consumen millones de adolescentes en los trastornos de la conducta alimentaria?