Señales de alerta y recomendaciones en el Trastorno del Espectro Autista
María Moreno Lacárcel
En este artículo encontraras una breve descripción de las señales de alerta y algunas recomendaciones relacionadas con el Trastorno del Espectro Autista.
Características de los niños con Disfunción de la Modulación Sensorial
Carlos Vergara Cano
La modulación sensorial es la capacidad del cerebro para responder adecuadamente a sensaciones del entorno y mantener un apropiado nivel de activación.
8 pautas para padres de niños con Síndrome de Asperger
Carlos Vergara Cano
8 pautas a seguir con niños y adolescentes con síndrome de Asperger que fomentan sus habilidades sociales necesarias para el éxito en entornos sociales.
Cómo el nacimiento pretérmino puede afectar las redes neuronales
Carlos Vergara Cano
Los bebés pretérmino se enfrentan a un mayor riesgo de problemas neurológicos los cuales pueden deberse a conexiones débiles en redes neuronales.
6 Mitos acerca del síndrome de Asperger desmentidos
Carlos Vergara Cano
A pesar de que el síndrome de Asperger ha recibido mucha atención en los últimos años todavía persisten muchos mitos en torno a él.
Un enfoque integrado ayuda al diagnóstico del autismo
Carlos Vergara Cano
El enfoque integrado de evaluación clínica, análisis genómico y la electroencefalografía (EEG) permite dar nuevas luces en el diagnóstico del autismo.
10 síntomas para identificar el síndrome de Asperger en niños
Carlos Vergara Cano
10 de los comportamientos más comunes y claves que se pueden observar y son de utilidad para identificar a un niño con niño con Asperger.
Impacto familiar del Trastorno del Espectro Autista
Silvia Escribano, Beatriz Mirón y Eva Clavaín
El diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista supone un gran impacto psicológico en las familias el cual es difícil de aceptar, guía de intervención.
Los padres son la clave en terapia eficaz para el autismo
Carlos Vergara Cano
Técnicas simples que se les enseña a los padres a través del coaching son la clave para una nueva terapia eficaz contra el autismo.