Salud mental

La salud mental es según la OMS: «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

Está relacionada con la promoción del bienestar, la prevención de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por dichos trastornos.

Impacto del confinamiento por COVID-19 en el desarrollo temprano del lenguaje

Carlos Vergara Cano

A medida que la pandemia de COVID-19 se propagó, los confinamientos obligaron a padres y madres a pasar más tiempo con sus hijos, lo que ha tenido consecuencias sobre el desarrollo del lenguaje.
¿Qué es una crisis personal?

¿Qué es una crisis personal?

Marc Rodri

Una crisis personal se refiere a sentimientos de malestar sobre el significado, la elección y la libertad en la vida.
El apoyo social a otras personas puede mejorar su salud

El apoyo social a otras personas puede mejorar su salud

Carlos Vergara Cano

Estar dispuesto a brindar apoyo social a su cónyuge, amigos y familiares puede ser tan importante como recibir asistencia médica.
El psicólogo en el seguro de salud

El psicólogo en el seguro de salud

Rafael Aragón Arróniz

El seguro de salud psicológico ofrece servicios como psiquiatría, psicología y terapia, que pueden ser cruciales para enfrentar situaciones complejas en nuestra vida diaria.
¿Cómo tratar el trastorno límite de la personalidad?

¿Cómo tratar el trastorno límite de la personalidad?

Rafael Torregrosa Rodríguez

el trastorno límite de la personalidad se caracteriza por un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, en la imagen de uno mismo...
El impacto de las redes sociales en nuestra salud mental

El impacto de las redes sociales en nuestra salud mental

Andrea Tabueña Puente

Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos, pero también han afectado nuestra salud mental.
La pandemia y el encuentro con uno mismo

La pandemia y el encuentro con uno mismo

Filanderson Castro Bedoya

La pandemia ha demostrado el impacto real de la aceleración social, desde la ansiedad hasta el temor a la soledad, este fenómeno desafiante ha llevado a muchos a reevaluar sus estilos de vida.
La psicología y el amor

La psicología y el amor

Andrea Tabueña Puente

A través de un análisis profundo, exploramos los distintos tipos de amor y su relación con la intimidad, pasión y compromiso, así como sus combinaciones.
Salud mental en la educación

La importancia de la salud mental en la educación

Andrea Tabueña Puente

A medida que los niños crecen, es vital comprender su bienestar psicológico y cómo los sistemas educativos pueden adaptarse para promover un ambiente seguro donde se puedan expresar sus emociones.

La importancia de los cambios

Andrea Tabueña Puente

Los cambios pueden ser oportunidades para reinventarnos y mejorar nuestras vidas, pero también pueden generar inseguridades al salir de nuestra zona de confort.
Dejar ir para avanzar

Dejar ir para avanzar

Andrea Tabueña Puente

Al liberarnos de la carga emocional que traemos de experiencias pasadas, abrimos espacio para nuevas oportunidades y posibilidades que puedan enriquecer nuestras vidas.
El autismo no es una enfermedad

Mamá, papá… ¡El autismo no es una enfermedad!

María Daniela Castro

Comprender las características y necesidades de los niños con espectro autista es fundamental para facilitar un entorno más comprensivo y aprender a vivir juntos en armonía.