Emociones

Las emociones son parte integral de la experiencia humana y desempeñan un papel crucial en la regulación de la interacción con el entorno, la toma de decisiones, la comunicación interpersonal y la adaptación al medio ambiente.

La importancia de la conexión existencial en el proceso de duelo

La importancia de la conexión existencial en el proceso de duelo

Carlos Vergara Cano

El aislamiento existencial es un fenómeno común en personas que han sufrido una perdida y que puede llevar a reacciones de duelo más graves y persistentes.
Resolución de conflictos en pareja, el dilema del chat y la emocionalidad

Resolución de conflictos en pareja, el dilema del chat y la emocionalidad

Filanderson Castro Bedoya

¿Cómo los medios digitales pueden afectar la comunicación y la expresión emocional en una relación de pareja?
¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando nos enamoramos?

¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando nos enamoramos?

Míriam Sánchez González

Aprende sobre la diferencia entre amor el enamoramiento y las áreas cerebrales implicadas.
Balance entre Trabajo y Vida Personal y la Salud Mental de las Mujeres

Balance entre Trabajo y Vida Personal y la Salud Mental de las Mujeres

Claudia Cedeno

¿Quieres ser parte de la creación de una sociedad más equitativa y saludable? Descubre cómo lograr el balance entre el trabajo y la vida personal para las mujeres.
Cuál es la importancia de la psicología en el montaje audiovisual

Cuál es la importancia de la psicología en el montaje audiovisual

Laura Gil Ferradás

El montaje audiovisual puede influir en las emociones y sentimientos del espectador, la psicología juega un papel importante en la creación de una película exitosa.
psiconeuroinmunologia

Psiconeuroinmunología: Cómo tu mente afecta tu salud

Mario Arrimada Fernández

La psiconeuroinmunología es la ciencia que estudia la interacción entre el sistema nervioso, inmunitario y endocrino. Descubre cómo las emociones pueden afectar tu salud física y mental
¿La agresión surge de la falta de autocontrol?

¿La agresión surge de la falta de autocontrol?

Carlos Vergara Cano

Un equipo de investigadores de la Universidad de California examinó la relación entre la agresión y el autocontrol en una variedad de contextos.
La vida después de una ruptura: redes sociales y relaciones terminadas

La vida después de una ruptura: redes sociales y relaciones terminadas

Irene Arnás

Cómo enfrentar el desafío de las redes sociales después de una ruptura de manera saludable.

Suicidio: la pandemia silenciosa

Andrea Tabueña Puente

El suicidio, segunda causa de muerte en jóvenes, es un problema grave. ¿Se está haciendo lo suficiente para prevenirlo?
El apego como extensión del sufrimiento

El apego como extensión del sufrimiento

Filanderson Castro Bedoya

Existe una constante lucha y conexión entre dos tipos de apego: apego objetal y el natural, derivando todo ello en patologías y fracturas emocionales, sumergiéndonos en un círculo de ruptura afectiva.
El rencor: funciones e implicaciones

El rencor: sus confusas funciones y su peculiar gestión emocional

Vanessa Belmonte Rueda

El rencor es una emoción que tiene una función específica, pero a la vez confusa: la protección.
La ventana de tolerancia, qué es?

La ventana de tolerancia, ¿Qué es?

Inma Enfedaque

Las personas que se encuentran emocionalmente en el interior de la propia ventana de tolerancia pueden responder a las demandas de la vida cotidiana sin dificultad