Una reciente investigación revela que la capacidad de un niño para regular su conducta, un componente clave de la función ejecutiva, está intrínsecamente ligada a su comprensión y adquisición del lenguaje.
Malathi Thothathiri, profesora asociada del Departamento de Ciencias del Habla, el Lenguaje y la Audición del CCAS de la Universidad George Washington, junto con investigadores del Instituto Max Planck, han publicado un estudio que arroja luz sobre esta conexión.
La función ejecutiva y la comprensión lingüística
Durante mucho tiempo, se ha sospechado una interrelación entre la función ejecutiva –los procesos cognitivos que facilitan la planificación, la concentración y el autocontrol– y el desarrollo del lenguaje. Sin embargo, la evidencia empírica directa había sido limitada.
El estudio liderado por Thothathiri y su equipo proporciona una nueva perspectiva sobre cómo la función ejecutiva facilita la comprensión del lenguaje.
El equipo de investigación reclutó a más de 100 niños holandeses de entre 4 y 5 años. Se evaluó su comprensión de oraciones tanto activas como pasivas.
La comprensión de oraciones activas y pasivas
Los niños pequeños generalmente interpretan con facilidad oraciones activas, como: "El mono hace cosquillas al caballo." No obstante, suelen tener dificultades con las oraciones pasivas, por ejemplo: "El caballo recibe cosquillas del mono."
Esta dificultad surge porque, en sus primeras etapas de aprendizaje, los niños tienden a interpretar el primer sustantivo en una oración como el agente activo. En las oraciones pasivas, esta tendencia puede llevar a una interpretación errónea, ya que el primer sustantivo es, en realidad, el receptor de la acción.
Durante la investigación, cada niño participó en una serie de tareas diseñadas para medir su función ejecutiva. Posteriormente, realizaron un ejercicio en línea donde escuchaban oraciones activas y pasivas y seleccionaban la imagen correspondiente.
Los investigadores registraron las respuestas de los niños y rastrearon sus movimientos oculares durante el proceso.
Entre los principales hallazgos de la investigación destacan:
- Los niños con mayor función ejecutiva demostraron una mejor capacidad para interpretar oraciones pasivas.
- El estudio respalda la idea de una "espiral virtuosa" en el desarrollo infantil, donde la función ejecutiva impulsa el desarrollo de habilidades lingüísticas, que a su vez fortalecen la función ejecutiva.
"Nuestro estudio sugiere una espiral virtuosa durante el desarrollo de un niño en la cual la función ejecutiva puede ayudar a desarrollar más habilidades lingüísticas, lo que a su vez puede ayudar a desarrollar la función ejecutiva, y así sucesivamente", comentó Thothathiri.
Fuentes y recursos de información
Thothathiri, M., Kidd, E., & Rowland, C. (2025). The role of executive function in the processing and acquisition of syntax. Royal Society Open Science, 12, (3). DOI: 10.1098/rsos.201497