Advertisement

9 nutrientes esenciales para una buena salud mental

A pesar de tener un consumo más que conveniente de calorías, la mayoría de las personas no logra una adecuada ingesta de los nutrientes esenciales recomendados para el cerebro,  son los resultados obtenidos por un estudio al respecto, publicados en la revista The Lancet Psychiatry, médicos, nutricionistas, psicólogos, psiquiatras y otros profesionales cuestionan la falta de atención en la nutrición en la salud mental. ( Sarris et al., 2015 ).

Los estudios al respecto han mostrado una clara relación entre los siguientes nueve nutrientes principales (entre otros) y la salud del cerebro, estos son:

  1. Omega-3
  2. Vitaminas del grupo B (en especial el ácido fólico y la vitamina B12)
  3. La colina
  4. El hierro
  5. El zinc
  6. El Magnesio
  7. S-Adenosil metionina (SAM)
  8. Vitamina D
  9. Y Los Aminoácidos

El Dr Jerome Saris, investigador principal afirma:

Mientras que los determinantes de la salud mental son complejos,  la evidencia emergente y convincente de la nutrición como un factor clave en la alta prevalencia e incidencia de los trastornos mentales sugiere que la alimentación es tan importante para la psiquiatría como lo es para la cardiología, la endocrinología y la gastroenterología.

Este estudio explica que la mejor forma de obtener los nutrientes necesarios es una dieta tradicional de alimentos integrales,  la cual incluya un mayor consumo de alimentos como verduras, frutas, mariscos, granos integrales, carnes magras, frutos secos y legumbres, evitando los alimentos procesados, es más probable que proporcione los nutrientes que brinden resistencia contra la patogénesis de los trastornos mentales.

Los suplementos nutricionales pueden ser beneficiosos, aunque son preferibles los nutrientes de origen natural cuando sea posible, adicionalmente se puede recurrir a suplementos nutricionales formulados, cuando estos sean justificados.

La alimentación materna y la nutrición temprana también se constituyen en un factor de salud mental en los niños, mientras que las graves deficiencias de algunos nutrientes esenciales durante largos periodos críticos de desarrollo se han vinculado al desarrollo tanto de trastornos depresivos como psicóticos.

Así que a la hora de considerar el tratamiento de un paciente es bueno además de los factores que tradicionalmente se tienen en cuenta, incluir recomendaciones para una dieta que incluya los nutrientes necesarios como parte del manejo para una buena salud mental.

El contenido de este articulo ha sido revisado rigurosamente en su contenido, pertinencia, actualidad y la exactitud de los hechos, se agregan todos los enlaces pertinentes de las fuentes consultadas.  Nos basamos en fuentes actuales y fiables, que se citan en el texto, el contenido se comprueba una vez editado y antes de su publicación.

Advertisement

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.