El verdadero propósito del amor en las Relaciones Románticas

El amor romántico es crucial para las relaciones a largo plazo en diversas culturas, actuando como un mecanismo de compromiso que fortalece los vínculos y asegura la crianza de los hijos.

El verdadero propósito del amor en las Relaciones Románticas
Imagen de © Depositphotos.

Un estudio reciente publicado en la revista Human Nature proporciona evidencia de que el amor romántico es altamente valorado en todo el mundo cuando las personas consideran relaciones a largo plazo. La mayoría de las personas en diferentes culturas no están dispuestas a contraer matrimonio sin sentir amor por su pareja. Además, el estudio revela que la importancia del amor al elegir a un cónyuge varía según factores como el género, el estatus socioeconómico y el nivel de desarrollo del país.

Estos hallazgos respaldan la idea de que el amor funciona como un mecanismo de compromiso, reforzando los vínculos entre las parejas y ayudando a mantener relaciones estables.

El propósito del amor romántico

Los investigadores estaban interesados en comprender por qué existe el amor romántico y cuál podría ser su propósito. Varias teorías intentan explicar el fenómeno del amor.

  • Una teoría sugiere que el amor romántico evolucionó a partir de los vínculos de apego formados entre los bebés y los cuidadores, que son esenciales para la supervivencia y el bienestar.
  • Otra teoría propone que el amor romántico es un sistema biológico diseñado para alentar a las parejas a permanecer juntas y criar hijos.
  • Una idea relacionada es que el amor sirve como un "dispositivo de compromiso", ayudando a las parejas a permanecer fieles y comprometidas entre sí, lo que, a su vez, aumenta sus posibilidades de criar con éxito a sus hijos.

Si el amor romántico realmente sirve para promover el compromiso, entonces debería ser un rasgo universalmente deseado cuando las personas eligen parejas para relaciones a largo plazo, como el matrimonio. Esto se debe a que una pareja comprometida tiene más probabilidades de brindar apoyo emocional y práctico, compartir recursos y ayudar a criar hijos.

La investigación sobre la importancia del amor

Investigaciones anteriores han demostrado que las personas en muchos países diferentes calificaron el amor como la característica más importante en una pareja a largo plazo. Los investigadores del estudio actual querían investigar más a fondo este concepto y explorar si ciertos grupos de personas podrían valorar el amor romántico más que otros. Específicamente, querían probar la idea de que el amor romántico podría ser particularmente importante para aquellos que tienen más que perder si su relación termina, como las personas con menos recursos financieros, las mujeres (que soportan los mayores costos biológicos de tener hijos) y las personas con más hijos (que requieren más apoyo de una pareja).

Adam Bode, autor de la investigación y estudiante de doctorado en la Universidad Nacional de Australia, afirmó:

"El amor es ubicuo en las sociedades modernas, especialmente los tipos de amor que las personas experimentan en las relaciones románticas. Desde 1988 existe una teoría evolutiva que sostiene que el amor sirve para señalar y promover el compromiso con un ser querido. Si bien ha habido algunos estudios que respaldan esta idea, la mayoría se ha basado en muestras relativamente pequeñas en un solo país"

"Queríamos ver si había apoyo para esta teoría en todo el mundo y si existen diferencias en diferentes culturas. Marta Kowal, la autora principal de este artículo, es una experta en estudios de gran envergadura y transculturale sobre el amor en las relaciones románticas, y tiene acceso a datos increíbles. Uno de esos conjuntos de datos planteó una pregunta hipotética sobre la importancia de estar enamorado de una pareja que uno elige para casarse. Eso creó la oportunidad de probar algunas hipótesis relacionadas con esta teoría en una muestra internacional realmente grande."

Los investigadores recopilaron datos de encuestas de 86,310 participantes en 90 países. La encuesta preguntó a los encuestados qué tan importante era el amor romántico al considerar una relación romántica a largo plazo. La pregunta clave se basó en un estudio clásico de 1967, que preguntó si las personas estarían dispuestas a casarse con alguien que tuviera todas sus cualidades deseadas, excepto el amor romántico. Las respuestas se registraron en una escala de 0 (definitivamente no se casaría) a 100 (definitivamente se casaría), con puntuaciones más altas que indican un menor énfasis en el amor romántico.

La encuesta también recopiló información sobre el género de los participantes, el estatus socioeconómico (basado en sus perspectivas financieras autoinformadas) y la cantidad de hijos que tenían. Además, los investigadores utilizaron el Índice de Desarrollo Humano, una medida que combina la esperanza de vida promedio de un país, los niveles de educación y los ingresos, como un indicador del nivel de modernización de cada país.

Los resultados confirmaron que el amor romántico es altamente valorado en todo el mundo, y la mayoría de las personas expresan su renuencia a entablar una relación a largo plazo sin él.

"La mayoría de las personas en la mayoría de los países no están preparadas para casarse con alguien de quien no se han enamorado. Eso debería hacer que las personas que desean y buscan amor sientan que esto es normal. El otro hallazgo interesante es que la importancia de enamorarse de la persona con la que uno termina casándose difiere según la demografía y el entorno."

  • Las personas con un estatus socioeconómico más bajo valoraban más el amor romántico que las personas más ricas. Este hallazgo respalda la idea de que el amor juega un papel esencial en el mantenimiento de las relaciones cuando los recursos externos son limitados.
  • Las mujeres también le daban más valor al amor romántico en comparación con los hombres. Esto se alinea con las teorías evolutivas que sugieren que las mujeres, que soportan mayores costos biológicos en la reproducción, históricamente han sido más selectivas al elegir parejas.
  • Los investigadores también encontraron que las personas con más hijos daban más importancia al amor romántico. Los padres, especialmente aquellos con varios hijos, pueden ver el amor como una fuerza estabilizadora que ayuda a mantener una asociación solidaria y cooperativa.
  • A un nivel más amplio, el estudio encontró que las personas de países más desarrollados valoraban más el amor romántico que las de países menos desarrollados.

Si bien estos hallazgos brindan un fuerte apoyo a la idea de que el amor actúa como un mecanismo de compromiso, el estudio tiene algunas limitaciones. La muestra no era totalmente representativa de todas las poblaciones, ya que incluía una mayor proporción de personas con buena educación. Además, los investigadores se basaron en una sola pregunta para medir la importancia del amor, lo que puede no capturar completamente la complejidad de las relaciones románticas. Las normas culturales y las actitudes hacia el matrimonio y el compromiso también pueden influir en las respuestas de maneras que no se tuvieron completamente en cuenta.

Las investigaciones futuras podrían explorar factores adicionales, como la edad, las creencias religiosas y las normas sociales en torno al matrimonio y el divorcio, para brindar una comprensión más completa de cómo se valora el amor en diferentes contextos.

Fuentes y recursos de información

Kowal, M., Bode, A., et al.. (2024). Love as a Commitment Device . Human Nature. DOI: 10.1007/s12110-024-09482-6