Cantar en coro por tan sólo una hora diaria puede mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés e incluso aumentar las proteínas inmunes, según un estudio reciente, realizado por el Centro de Cuidado del Cáncer de Tenovus y el Royal College of Music de Inglaterra y publicado en eCancer Medicalscience. (Fancourt et al., 2016).
La investigación fue realizada con personas afectadas por el cáncer y sus cuidadores, halló que esta práctica logró aumentar los niveles de proteínas inmunes, redujo el estrés, mejoró el estado de ánimo, lo que a su vez tuvo un impacto positivo en la salud en general tanto de pacientes como de sus cuidadores.
Las mayores mejoras en el estado de ánimo se observaron entre aquellos que sufrían de mayor nivel de depresión y un menor bienestar mental.
En la investigación participaron 193 personas cuyas vidas se vieron afectadas por el diagnóstico del cáncer y los cuales eran miembros de cinco coros diferentes.
Lee también: Cómo la formación musical afecta al cerebro adolescente
La práctica de una hora de canto se asoció con una reducción significativa de la hormona del estrés, conocida como cortisol y el aumento de proteínas importantes para el sistema inmune denominadas citoquinas, las cuales pueden aumentar la capacidad del cuerpo para combatir una enfermedad grave.
El Dr. Ian Lewis, Director de Investigación en el Centro de Cuidado del Cáncer de Tenovus y co-autor del estudio, afirmó:
Estos resultados son realmente muy interesantes. Hemos estado construyendo un conjunto de evidencias durante los últimos seis años para demostrar que la práctica del canto en un coro, puede tener una serie de beneficios sociales, emocionales y psicológicos y ahora podemos afirmar que también tiene efectos biológicos.
"Hemos escuchado mucha evidencia de tipo anecdótica sobre que cantar en un coro puede hacer que la gente se sienta mejor, pero esta es la primera vez que se ha demostrado que el sistema inmunológico puede verse afectado por el canto. Es muy emocionante y podría cambiar la forma en la cual apoyamos a las personas con cáncer en el futuro."
El estudio también encontró que aquellas personas con los menores niveles de bienestar mental y alto índice de depresión experimentaron una mayor mejoría en el estado de ánimo, asociado con menores niveles de inflamación en el cuerpo (Existe una relación entre los altos niveles de inflamación y enfermedad grave).
Los miembros del coro estudiados, proporcionaron muestras de su saliva una hora antes de cantar y una vez más justo después de hacerlo.
Las muestras se analizaron determinar los cambios producidos en una serie de hormonas, proteínas inmunes, neuropéptidos y receptores.
La Dra. Daisy Fancourt, investigadora asociada del Royal College of Music y el Imperial College de Londres y co-autora de la investigación, dijo:
"Muchas personas afectadas por el cáncer pueden experimentar dificultades psicológicas tales como el estrés, la ansiedad y la depresión. La investigación ha demostrado que estas dificultades pueden suprimir la actividad del sistema inmunológico, en un momento en cual los pacientes necesitan de todo el apoyo que pueden obtener de su sistema inmunológico."
"Esta investigación es interesante, ya que sugiere que una actividad tan simple como el canto podría ayudar a la supresión del estrés inducido, ayudando a mejorar el bienestar y calidad de vida entre los pacientes y colocarlos en una mejor posición para recibir el tratamiento."
Diane Raybould de 64 años, quien participó en el estudio, fue diagnosticada con cáncer de mama cuando tenía 50 años, ha estado cantando en uno de los coros desde 2010, su hija también fue diagnosticada con cáncer de mama al mismo tiempo y por desgracia ella falleció por causa de la enfermedad cuando apenas tenía 28 años, Diane dijo:
"Cantar en el coro es algo más que sólo disfrutar, es algo que realmente te hace sentir mejor. Los líderes del coro son una parte muy importante, por supuesto, pero también lo son el apoyo de los otros miembros, el programa de inspiración y las canciones vivificantes. El coro es una familia, así de simple."
"Tener cáncer y perder a alguien por esta enfermedad puede ser muy algo muy aislante. Con el coro, se pueden compartir estas experiencias abiertamente y eso es de gran importancia."
A raíz de esta investigación, el Centro de Cuidado del cáncer de Tenovus está poniendo en marcha un estudio de dos años de duración en busca de profundizar en los efectos longitudinales del canto coral lo largo de varios meses. Se examinara la salud mental, el bienestar, el apoyo social y la capacidad para lidiar con el cáncer, junto con la medición de las hormonas del estrés y la función inmunológica entre los pacientes, cuidadores, el personal encargado del tratamiento y las personas que han perdido a alguien por causa del cáncer.
Lee también: 8 maneras sorprendentes como la música beneficia y afecta nuestro cerebro (según la ciencia)
Fuentes y recursos de información
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editorial y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.
Este artículo se reproduce a partir de información proporcionada por eCancer Medicalscience.
Fancourt, D., Williamon, A., Carvalho, L. A., Steptoe, A., Dow, R., & Lewis, I. (2016). Singing modulates mood, stress, cortisol, cytokine and neuropeptide activity in cancer patients and carers. Ecancermedicalscience. DOI: 10.3332/ecancer.2016.631