Sistema Nervioso Periférico

¿Qué es exactamente el Sistema Nervioso Periférico y qué papel juega en el funcionamiento corporal?

Primero, es importante darse cuenta de que el Sistema Nervioso (SN) se divide en dos partes: el Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema Nervioso Periférico (SNP).

El sistema nervioso central incluye el cerebro y la médula espinal, mientras que el sistema nervioso periférico incluye todos los nervios que se ramifican desde el cerebro y la médula espinal y se extienden hacia otras partes del cuerpo, incluidos los músculos y los diferentes órganos.

Cada parte del sistema juega un papel vital en la forma en la cual se trasmite la información en todo el cuerpo.

A continuación, se revisará algo más sobre las funciones y la estructura del sistema nervioso periférico.

¿Qué es el sistema nervioso periférico?

El sistema nervioso periférico es la parte de la división del sistema nervioso que contiene todos los nervios que se encuentran fuera del sistema nervioso central.

La función principal del SNP es conectar el SNC a los órganos, las extremidades y la piel, estos nervios se extienden desde el sistema nervioso central hasta las áreas más externas del cuerpo.

El sistema periférico permite que el cerebro y la médula espinal reciban y envíen información a otras áreas del cuerpo, lo que nos permite reaccionar a los estímulos en nuestro entorno.

Los nervios que componen el sistema nervioso periférico son en realidad los axones o haces de axones de las células neuronales.

En algunos casos, estos nervios son muy pequeños, pero algunos haces nerviosos son tan grandes que el ojo humano los puede ver fácilmente.

El sistema nervioso periférico así mismo se divide en dos partes:

  • El sistema nervioso somático
  • El sistema nervioso autónomo

Cada uno de estos dos componentes juega un papel crítico en la forma en que opera el sistema nervioso periférico.

 

El sistema nervioso somático

El sistema somático es la parte del sistema nervioso periférico responsable de llevar la información sensorial y motora hacia y desde el sistema nervioso central.

El sistema nervioso somático deriva su nombre de la palabra griega soma, que significa "cuerpo".

El sistema somático es responsable de transmitir información sensorial, así como del movimiento voluntario. Este sistema contiene dos tipos principales de neuronas:

1. Neuronas sensoriales (o neuronas aferentes) que llevan información de los nervios al sistema nervioso central.

Son estas neuronas sensoriales las que nos permiten tomar información sensorial y enviarla al cerebro y a la médula espinal.

2. Neuronas motoras (o neuronas eferentes) que transportan información del cerebro y la médula espinal a las fibras musculares de todo el cuerpo.

Estas neuronas motoras nos permiten tomar medidas físicas en respuesta a estímulos en el medio ambiente.

 

El sistema nervioso autónomo

El sistema autónomo es la parte del sistema nervioso periférico responsable de regular las funciones corporales involuntarias, como el flujo sanguíneo, los latidos cardíacos, la digestión y la respiración.

En otras palabras, es el sistema autónomo el que controla los aspectos del cuerpo que generalmente no están bajo control voluntario.

Este sistema permite que estas funciones se lleven a cabo sin necesidad de un control consciente.

Este sistema se divide en dos partes:

1. El sistema simpático regula la respuesta de huida- lucha. Este sistema prepara al cuerpo para gastar energía y enfrentar posibles amenazas en el medio ambiente.

Cuando se necesita acción, el sistema simpático desencadenará una respuesta acelerando la frecuencia cardíaca, aumentando la frecuencia respiratoria y el flujo sanguíneo a los músculos, activando la secreción de sudor y dilatando las pupilas.

Esto permite que el cuerpo responda rápidamente en situaciones que requieren una acción inmediata.

En algunos casos, podemos quedarnos y luchar contra la amenaza, mientras que en otros podemos huir del peligro.

2. El sistema parasimpático ayuda a mantener las funciones normales del cuerpo y a conservar los recursos físicos.

Una vez que ha pasado una amenaza, este sistema reducirá la frecuencia cardíaca, disminuirá la respiración, reducirá el flujo sanguíneo, los músculos y contraerá las pupilas.

Todo esto nos permite retornar nuestro cuerpo a un estado de reposo normal.