Míriam Sánchez González

¿Por qué algunos sueños se sienten tan reales?

¿Por qué algunos sueños se sienten tan reales?

Míriam Sánchez González

Durante el sueño, especialmente en la fase REM, la actividad cerebral es muy intensa y similar a la de la vigilia.
imagen de una niña a través de un vidrio con gotas de agua

El trauma: las heridas de la infancia más allá de la catástrofe

Míriam Sánchez González

El trauma emocional impacta nuestro desarrollo y relaciones, haciendo esencial la sanación a través de la terapia y el apoyo.
Hand holding a smartphone with Instagram icon on screen. IPhone with a social media app logo.

Trastornos de la alimentación y redes sociales: el impacto de la cultura de la imagen en jóvenes y adolescentes

Míriam Sánchez González

Los ideales de belleza poco realistas difundidos en las redes sociales pueden contribuir a trastornos alimentarios al distorsionar la percepción corporal real.
El duelo: definición y abordaje terapéutico.

El duelo: definición y abordaje terapéutico

Míriam Sánchez González

El duelo es un proceso que abarca etapas desde la negación hasta la aceptación.
¿Por qué las emociones me erizan la piel?

¿Por qué las emociones me erizan la piel?

Míriam Sánchez González

Las emociones intensas pueden erizarte la piel debido a complejos mecanismos fisiológicos y emocionales que desencadenan la piloerección como respuesta.
Cortisol: ¿Alguna vez has oído hablar de la “hormona del estrés”?

Cortisol: ¿Alguna vez has oído hablar de la “hormona del estrés”?

Míriam Sánchez González

Descubre cómo el cortisol afecta tu salud y aprende a manejar el estrés de forma saludable.
Los estados mentales de alto riesgo y su relación con los trastornos psicóticos

Los estados mentales de alto riesgo y su relación con los trastornos psicóticos

Míriam Sánchez González

Los estados mentales de alto riesgo (EMAR) como una etapa previa a la psicosis, caracterizada por síntomas psicóticos atenuados y disfunciones en diversos aspectos.
¿Por qué enganchan tanto los “casi algo”?

¿Por qué enganchan tanto los “casi algo”?

Míriam Sánchez González

Las relaciones "casi algo" enganchan tanto emocionalmente al inicio de una relación, tendemos a idealizar a la otra persona y a enfocarnos en sus aspectos positivos, lo que crea un sesgo emocional.
El síndrome del cuidador: consecuencias de cuidar sin cuidarse

El síndrome del cuidador: consecuencias de cuidar sin cuidarse

Míriam Sánchez González

El síndrome del cuidador implica consecuencias físicas y emocionales que puede sufrir quien cuida a un familiar o amigo dependiente sin cuidarse a sí misma.
¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando nos enamoramos?

¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando nos enamoramos?

Míriam Sánchez González

Aprende sobre la diferencia entre amor el enamoramiento y las áreas cerebrales implicadas.
El dolor crónico: definición, consecuencias emocionales y abordaje terapéutico.

El dolor crónico: definición, consecuencias emocionales y abordaje terapéutico.

Míriam Sánchez González

El dolor es una experiencia subjetiva que puede afectar nuestra vida diaria, descubre su función, percepción y tratamientos.