¿Qué son las funciones ejecutivas y por qué deberías conocerlas?
Juan Alberto Diaz Ponce Leon
Las funciones ejecutivas son procesos cognitivos clave que nos permiten planificar, tomar decisiones y regular emociones, fundamentales para el aprendizaje y el comportamiento adaptativo.
Femenino Singular: La Resistencia del Silencio
Rafael Silva
Lo femenino, el lenguaje y la subjetividad en el documental performático de Dorian Shine, con la producción de Oliver Harry Shine
Monitorización y patologías del sueño: un vistazo general
Juan Alberto Diaz Ponce Leon
La monitorización del sueño es clave para diagnosticar y tratar trastornos del sueño, mejorando así la calidad de vida de quienes los padecen.
¿Por qué algunos sueños se sienten tan reales?
Míriam Sánchez González
Durante el sueño, especialmente en la fase REM, la actividad cerebral es muy intensa y similar a la de la vigilia.
¿Por qué a la gente inteligente le gustan las películas “malas”?
Laura Gil Ferradás
La desconexión del estrés y la liberación mental son solo algunas razones por las cuales las películas 'malas' son favores de las mentes analíticas.
Abrazando la diversidad infantil claves para un desarrollo inclusivo y respetuoso
Inma Enfedaque
La diversidad infantil implica reconocer y apoyar las necesidades únicas de cada niño para fomentar su desarrollo emocional y social en un entorno inclusivo.
Síndrome del impostor: Descifrando el laberinto de la autosabotaje profesional y personal
Leticia Martín Enjuto
El síndrome del impostor, un fenómeno psicológico que afecta a individuos que, a pesar de tener logros evidentes, dudan de sus propias competencias
El impacto del abordaje socio jurídico en la estabilidad psíquica de las mujeres que atraviesan situaciones de violencia
Gisela Sabuquillo
En el presente escrito se intenta socializar un análisis del impacto que el dispositivo de acompañamiento socio jurídico a mujeres en situación de violencia machista presenta en su salud mental.
El trauma: las heridas de la infancia más allá de la catástrofe
Míriam Sánchez González
El trauma emocional impacta nuestro desarrollo y relaciones, haciendo esencial la sanación a través de la terapia y el apoyo.
El duelo: definición y abordaje terapéutico
Míriam Sánchez González
El duelo es un proceso que abarca etapas desde la negación hasta la aceptación.
Desindividualización de la emoción y la sociedad patológica
Filanderson Castro Bedoya
La desindividualización de la emoción destaca cómo la ansiedad y otras patologías mentales son influenciadas por factores sociales y contextuales, en lugar de ser únicamente responsabilidad del individuo