12 consejos para aliviar y dominar el estrés

12 consejos para aliviar y dominar el estrés

En muchos casos, el estrés es inevitable, pero no debemos permitir que nos paralice o afecte a nuestra salud. Piensa en las respuestas a estas preguntas: ¿Sientes desequilibrio en su vida? ¿Pueden los problemas cotidianos superarte? ¿Crees que no puedes hacer todo? Si respondiste afirmativamente a dos de estas preguntas, es posible que hayas entrado … Leer más

La fobia social y el miedo a la sudoración en público

La fobia social y el miedo a la sudoración en público

El simple hecho de hacer cola para subir a un autobús y no estar tranquilos, querer acudir a una fiesta y rechazar la invitación por tener miedo a estar rodeados de personas desconocidas, sentir nervios antes de entrar en un bar, un gimnasio u otro lugar, etc. Todo este tipo de situaciones pueden llegar a … Leer más

Las 10 distorsiones cognitivas más frecuentes

distorsiones cognitivas

El término distorsión cognitiva fue propuesto en 1967 por el psiquiatra americano Aaron T. Beck, uno de los pioneros de la psicoterapia cognitivo-conductual. Según su modelo, las distorsiones cognitivas son formas de procesar la información que dan lugar a errores de pensamiento predecibles que a menudo conducen a pensamientos y emociones negativas. Por lo tanto, contribuyen a … Leer más

5 tranquilizantes naturales para eliminar el estrés y el malestar emocional

5 tranquilizantes naturales para eliminar el estrés y el malestar emocional

El estrés es el gran enemigo de la paz mental en el mundo moderno. El exceso de información, las dificultades financieras, la violencia urbana o incluso los llamados factores de «estrés positivo» (matrimonio, nuevo trabajo, etc.) pueden alterar el estado emocional y provocar enfermedades graves como la depresión. Para prevenir o incluso tratar estos trastornos, … Leer más

Las ventajas de la meditación para combatir el estrés

Las ventajas de la meditación para combatir el estrés

La meditación es un beneficio para la salud. El estrés es una afección silenciosa que va destruyendo el organismo. El trabajo acumulado y la rutina agitada de la ciudad desgastan la salud mental. A nivel mundial, las enfermedades ocasionadas por el agotamiento físico y psicológico van en aumento. Lo que genera una alarma, es momento … Leer más

El perfeccionismo como debilidad y no como virtud

El perfeccionismo como debilidad y no como virtud

Ser perfeccionista es una cualidad que a menudo se valora positivamente en nuestra sociedad. Se vincula con el éxito, con las personas bien preparadas y que tienen la cabeza bien amueblada. Sin embargo, los rasgos de perfeccionismo normalmente vienen derivados de problemas psicológicos tales como la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo o el estrés. También con … Leer más

¿Qué tipos de memoria existen y cuáles son sus funciones?

tipos de memoria

¿Qué significa la memoria para ti? Para la neurociencia, es toda la información que puede ser almacenada en los circuitos neuronales y que tiene una influencia en el funcionamiento del cerebro después de haber sido «fijada» en la mente. ¿Es posible entrenar la memoria? Pero, ¿qué se puede hacer para mantenerla activa? Además de adoptar … Leer más

¿Es algo normal hablar con uno mismo?

¿Es algo normal hablar con uno mismo?

Hablar con uno mismo no es un signo de locura ni de falta de salud mental. Incluso puede ser un signo de organización del pensamiento, de búsqueda de soluciones, de gestión emocional. Hablar con nosotros mismos es también una estrategia terapéutica. ¿Por qué hablo en voz alta conmigo mismo? Durante mucho tiempo se ha dicho … Leer más