Psicoterapia

Según la Asociación Americana de Psicología (APA), la psicoterapia se puede definir como un “tratamiento de colaboración entre un individuo y un psicólogo” donde el psicólogo utiliza “procedimientos científicamente validados para ayudar a las personas a desarrollar hábitos más saludables y más efectivos”.

¿Cómo saber si necesito ayuda psicológica? Estas son las señales de alerta

¿Cómo saber si necesito ayuda psicológica? Estas son las señales de alerta 

Emmanuel Higel

Cuando la necesidad de recibir ayuda psicológica es totalmente indispensable y la solución para…
Terapias de tercera generación

Terapias de tercera generación, un recurso indispensable para abordar pacientes hoy en día

Alejandra Arana Favila

Las terapias de tercera generación: un enfoque contextual que transforma la práctica psicológica. Descubre cómo pueden mejorar tus resultados terapéuticos.
Telesalud en la atención en salud mental

La pandemia impulso la telesalud en la atención en salud mental

Carlos Vergara Cano

La pandemia por COVID-19 probablemente aumentó permanentemente la prestación de atención en salud mental a través de la telesalud.
Qué es el miedo a la intimidad y como enfrentarlo

Qué es el miedo a la intimidad y como enfrentarlo

Juan Centeno

Hay una cantidad asombrosa de personas en todo el mundo que temen la intimidad. Las cifras van en aumento.
¿Cómo tratar el trastorno límite de la personalidad?

¿Cómo tratar el trastorno límite de la personalidad?

Rafael Torregrosa Rodríguez

el trastorno límite de la personalidad se caracteriza por un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, en la imagen de uno mismo...
Aplicación científica de la tecnología en psicología

Aplicación científica de la tecnología en psicología

Manuel Isaac Ventura Rivero

Descubre cómo la aplicación científica de la tecnología puede beneficiar su práctica clínica, desde la atracción de nuevos pacientes hasta el seguimiento detallado.
El impacto psicológico de la hospitalización sin acompañamiento en plena pandemia

El impacto psicológico de la hospitalización sin acompañamiento en plena pandemia

Itziar Lorenzo Martínez

A medida que los hospitales están en proceso de adaptación para protegerse del virus, las consecuencias emocionales se intensifican.
TOC homosexual: Cuando las dudas nos asaltan

Trastorno Obsesivo Compulsivo homosexual: Cuando las dudas nos asaltan

Iratxe Lopez

El TOC homosexual consiste en experimentar pensamientos o dudas sobre tener una orientación sexual diferente de lo que se creía anteriormente.
El perfeccionismo como debilidad y no como virtud

El perfeccionismo como debilidad y no como virtud

Alejandro Vera Casas

El perfeccionismo puede ser un rasgo desafiante que influye en nuestra percepción del mundo.
El trastorno de Ansiedad Generalizada

El trastorno de Ansiedad Generalizada

Iris Rico de Frutos

El TAG es una enfermedad que afecta aproximadamente al 2% de la población española, siendo el segundo trastorno más prevalente en la población general.
¿Qué es el Síndrome del Impostor y cómo identificarlo?

¿Qué es el Síndrome del Impostor y cómo identificarlo?

Alejandro Vera Casas

Si tienes la sensación de que tu trabajo nunca está bien hecho, o que todo lo que has conseguido ha sido por suerte o casualidad y no se debe a tu propia...

Meditación e hipnosis en psicoterapia

Ana Martín-Esparza

Cómo la meditación se puede implementar en psicoterapia para promover el autoconocimiento, fortalecer las habilidades sociales y mejorar la comunicación efectiva.