Psicoanálisis

El psicoanálisis es una teoría psicológica y un enfoque terapéutico desarrollado por Sigmund Freud a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Esta corriente psicológica se centra en el estudio de los procesos mentales inconscientes, los conflictos emocionales, las motivaciones profundas y la influencia de la infancia en el desarrollo de la personalidad y los trastornos psicológicos.

Pareja de adultos mayores camina al borde de la playa.

Estadio psicosocial 8: Integridad versus Desesperación

Carlos Vergara Cano

El último estadio del desarrollo psicosocial, Integridad versus Desesperación influye en la reflexión sobre la vida y la aceptación de la vejez.
Grupo de adultos trabajando en un proyecto.

Estadio psicosocial 7: Generatividad versus Estancamiento

Carlos Vergara Cano

En el estadio Generatividad versus Estancamiento las personas durante la adultez media enfrentan el reto de contribuir al mundo y dejar un legado personal.
Estadio psicosocial 6: Intimidad versus Aislamiento

Estadio psicosocial 6: Intimidad versus Aislamiento

Carlos Vergara Cano

En el estadio intimidad versus el aislamiento, los individuos deben enfrentar el desafío de formar relaciones significativas para evitar la soledad emocional.
Identidad del Yo versus Confusión de roles

Estadio psicosocial 5: Identidad del Yo versus Confusión de roles

Carlos Vergara Cano

Durante la adolescencia los individuos se enfrentan a la tarea de definir su identidad del Yo, equilibrando la consolidación de roles y valores con la posible confusión.
Estadio psicosocial 4: Laboriosidad versus Inferioridad

Estadio psicosocial 4: Laboriosidad versus Inferioridad

Carlos Vergara Cano

En la etapa 4 del estadio psicosocial de Erik Erikson, los niños enfrentan el conflicto psicosocial de Laboriosidad versus Inferioridad.
Las etapas del desarrollo psicosocial de Erik Erikson

Las etapas del desarrollo psicosocial de Erik Erikson

Carlos Vergara Cano

La teoría del desarrollo psicosocial de Erik Erikson describe la evolución del Yo desde la infancia hasta la vejez.
Pandemia y post pandemia: sus consecuencias psicológicas

Pandemia y post pandemia: sus consecuencias psicológicas

Laura Alchieri

La pandemia de COVID-19 ha dejado una huella profunda en la salud mental de millones de personas alrededor del mundo, llevando consigo un conjunto complejo de consecuencias psicológicas que aún se están abriendo paso a medida que transcurre el tiempo.
El sueño en tiempos de pandemia

El sueño en tiempos de pandemia

Fernando Javier Ferreyra

La cuarentena que se está viviendo en nuestra cotidianidad para evitar la propagación del coronavirus está afectando nuestros hábitos y nuestro patrón del sueño