Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar la psicología al mejorar la evaluación, el tratamiento y la investigación, pero también plantea desafíos éticos y prácticos que deben ser abordados, si bien ofrece oportunidades para mejorar la vida cotidiana, también plantea desafíos que deben ser considerados para mitigar efectos negativos y promover un uso saludable y ético de la tecnología.

Un robot psicoterapeuta en una sesión de psicoterapia con un paciente, se ríe y escucha a un hombre de negocios, se sienta en una silla y toma notas en un cuaderno. Ilustración vectorial retro de arte pop de los años 50 y 60 en estilo kitsch vintage

¿Podría la IA ser un mejor psicoterapeuta de lo que pensamos?

Redacción

Un sorprendente estudio desafía nuestra idea del "toque humano" en la salud mental
Niño sentado en un piso de madera concentrado en las piezas de un rompecabezas, bañado por una cálida luz natural.

Tres subtipos únicos de autismo en varones identificados mediante Aprendizaje Automático

Redacción

Un estudio sugiere tres subgrupos únicos en hombres con autismo basándose en patrones específicos de la estructura cerebral.
Hombre pensando mientras mira un tablero de ajedrez y compite con un robot

Cómo la IA puede enriquecer el trabajo humano y generar valor

Redacción

Las colaboraciones entre humanos y IA pueden ser más efectivas en tareas creativas como la generación de contenido.
Los desafíos de la educación personalizada en la era de la IA

Los desafíos de la educación personalizada en la era de la IA

Carlos Vergara Cano

Descubre cómo la combinación de aprendizaje autorregulado, actividades adaptables y tecnología permiten una educación personalizada exitosa.
¿Modelos de IA para diagnosticar el riesgo de Adicción a los Videojuegos?

¿Modelos de IA para diagnosticar el riesgo de adicción a los videojuegos?

Carlos Vergara Cano

Descubre cómo la inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden predecir con precisión el riesgo de trastorno de juego.