Cómo las actividades cognitivas frenan el declive mental en la vejez
Redacción
Una investigación sugiere que las actividades mentales desafiantes pueden ayudar a mantener una mejor función cognitiva en los adultos mayores.
Cómo la actividad muscular fortalece las conexiones cerebrales
Carlos Vergara Cano
Un nuevo estudio revela el papel de los nervios en la comunicación músculo-cerebro
¿Qué es la terapia de reminiscencia?
Mario Arrimada Fernández
¿Qué beneficios puede aportar la terapia de reminiscencia a personas de edad avanzada?
La reserva cognitiva y la apertura a la experiencia en la prevención del deterioro cognitivo
Carlos Vergara Cano
Cómo la apertura a la experiencia y la reserva cognitiva pueden influir en el funcionamiento cognitivo y cómo esto puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo en la vejez.
Desafiando al Alzheimer: Lucidez mental más allá de los 90 años
Carlos Vergara Cano
Estudio revela que individuos de 90 años con habilidades cognitivas superiores poseen cierta resiliencia al Alzheimer y otras demencias.
Los beneficios de la musicoterapia en el tratamiento del Alzheimer
Rosa Almirón Cuadros
La musicoterapia es considerada hoy como una alternativa no farmacológica ante las demencias en particular a la demensia tipo Alzheimer.
7 poderosas técnicas para mantener el cerebro sano
Carlos Vergara Cano
Décadas de investigación indican cuales son algunas de las estrategias clave que podrían proteger nuestra mente del declive no deseado al ir envejeciendo.
Cómo contribuimos sin darnos cuenta a acelerar el deterioro de nuestro cerebro
Carlos Vergara Cano
El "aprendizaje negativo" y los malos hábitos puede contribuir a dañar nuestro cerebro y acelerar el deterioro cognitivo.
Neurogénesis en adultos: ¿podemos regenerar nuestras neuronas?
Carlos Vergara Cano
Cada día se generan unas 1400 neuronas durante la edad adulta, esta neurogénesis declina con la edad
Actividades cotidianas que mantienen la memoria y el pensamiento en forma
Carlos Vergara Cano
Estas son las actividades que se han relacionado con la disminución del riesgo de desarrollar problemas de memoria y pensamiento.
Cómo beneficia aprender una segunda lengua al cerebro sin importar la edad
Carlos Vergara Cano
Investigaciones recientes revelan que aprender una segunda lengua trasforma al cerebro anatómica y funcional mente sin importar la edad a la que comencemos.
Cinco prácticas comprobadas para reducir significativamente el riesgo de demencia
Carlos Vergara Cano
Un estudio de 35 años confirma cinco hábitos saludables reducen el riesgo de demencia.