Los beneficios de la musicoterapia en el tratamiento del Alzheimer

Los beneficios de la musicoterapia en el tratamiento del Alzheimer

Musicoterapia y Alzheimer La musicoterapia, utilizada desde tiempos de los egipcios que utilizaban la música con fines curativos, es considerada hoy como una alternativa no farmacológica ante, como vamos a ver a continuación, demencias en concreto tipo Alzheimer.  El envejecimiento, lo entendemos como parte del ciclo vital al que estamos sometidos que comienza con la … Leer más

7 poderosas técnicas para mantener el cerebro sano

7 poderosas técnicas para mantener el cerebro sano

A pesar de que un cierto deterioro cognitivo es normal a medida que se envejece, tener una actitud proactiva con la salud de nuestro cerebro puede garantizar que mantengamos en gran medida, parte de nuestras capacidades intelectuales durante los años dorados. Pero ¿exactamente qué es lo que debemos hacer?, Con una infinidad de herramientas y … Leer más

Neurogénesis en adultos: ¿podemos regenerar nuestras neuronas?

Neurogénesis en adultos: ¿podemos regenerar nuestras neuronas?

La sabiduría tradicional nos ha sugerido que no es posible la creación de  nuevas células cerebrales, puesto que hemos nacido desde el principio con todas aquellas células neuronales que alguna vez necesitaremos y que una vez que estas preciosas neuronas mueren, ya se han ido para siempre. ¿Pero qué tan cierto es esta idea? ¿Es … Leer más

¿Por qué alucinamos?

¿Por qué alucinamos?

  Imagen fatal, ¿es que no eres tan sensible al tacto como a la vista? ¿O eres tan sólo un puñal en mi mente, objeto falso, creado por el ardor de la fiebre? Macbeth, Shakespeare Si algunas vez has visto, sentido o escuchado cosas que los demás no ven, sienten o escuchan, no te preocupes, … Leer más

Video: ¿Podría nuestro cerebro repararse a sí mismo?

Video: ¿Podría nuestro cerebro repararse a sí mismo?

Clic en CC para activar los subtitulos y en configuración para seleccionar español

Imagínese que luego de una lesión cerebral nuestro cerebro se pudiera volver a reiniciar y sustituir las células dañadas con nuevas unidades mejoradas.   Aunque esto hace unos pocos años sonaba a ciencia ficción cada día la investigación científica nos acerca a esta posibilidad. Ralitsa Petrova en una lección TED, explica la ciencia detrás de la neurogénesis y cómo podemos aprovecharla para revertir los daños producidos por enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.

La neurogénesis es un proceso en el cual se generan nuevas células nerviosas, estas células se producen en forma de células madres neuronales no diferenciadas.

 

Actividades cotidianas que mantienen la memoria y el pensamiento en forma

Actividades cotidianas que mantienen la memoria y el pensamiento en forma

Un estudio publicado por Journal Neurology de la Academia Americana de Neurología, Sugiere que el uso del ordenador, la socialización y las artes manuales practicadas en la mediana edad y edad avanzada pueden ayudar a preservar la memoria y retrasar el desarrollo de dificultades de pensamiento en los últimos años de vida. (Peterson et al., … Leer más

Cómo beneficia aprender una segunda lengua al cerebro sin importar la edad

Cómo beneficia aprender una segunda lengua al cerebro sin importar la edad

La investigación en neurociencia revela que el proceso de adquisición de un segundo idioma trasforma el cerebro humano, mejorando su estructura y funcionamiento, el aprendizaje genera cambios anatómicos sorprendentes en las estructuras cerebrales, mayores de lo que hasta ahora se consideraba posibles sin importar la edad a la que se inicie el proceso. El profesor … Leer más