Estudiar Integración Social a distancia y sus oportunidades laborales

Esta Formación Profesional está siendo muy demandada, debido a que consiste en cambiar el estado actual de la sociedad, brindando así nuevas oportunidades de integración a personas con características físicas o psicológicas que puedan ser diferentes al resto de personas. 

La integración social es una buena manera de hacer la diferencia en varios lugares. Si queremos ver un cambio a nivel social, este puede empezar por nosotros al estudiar un grado superior de esta profesión. 

Además, la demanda crece cada vez más y esto nos ofrece innumerables oportunidades de empleo que van a llegar justo después de culminar con la Formación Profesional. 

¿Dónde estudiar Grado superior de Integración Social online?

Si no tenemos el tiempo suficiente como para asistir a un instituto de manera presencial, podemos optar por estudiar a distancia. Una muy buena opción para estudiar integración social online en España es en el Instituto Oficial de Formación Profesional MEDAC. 

Este establecimiento nos da la oportunidad de cursar dos años de carrera a distancia; sin embargo, para que el título pueda ser validado, cada uno de los exámenes será realizado de manera presencial, por lo que en fechas de evaluativos debemos dirigirnos al centro en el que se haya formalizado la matrícula.

Por otro lado, al culminar los estudios y conseguir el título profesional, podremos laborar de inmediato, ya que el conocimiento adquirido en el último año consiste en prácticas reales que nos proporcionarán la experiencia necesaria

¿Qué salidas laborales tiene el profesional en Integración Social?

Como profesionales en integración social podemos ejercer en cualquier establecimiento que sirva de intervención para personas que tienen algún tipo de conducta que pueda hacerle daño y a su entorno. De esta manera, podremos servir de apoyo para mejorar la situación actual de muchos individuos.

Otra salida laboral que tiene esta profesión es el enfoque en educación especial, que consiste en tratar con personas que tienen alguna necesidad específica de apoyo educativo para su desarrollo.

Además, la integración social tiene un amplio campo laboral en el sector público, en el cual se encuentran diversos servicios y administración social. También podemos trabajar con empresas privadas como fundaciones, asociaciones, áreas residenciales de acogida y más. 

¿Cuáles funciones realiza un profesional en Integración Social?

La principal función que realiza un profesional en esta área va enfocada a la asistencia y al apoyo especial a personas con problemas sociales. Este grupo de individuos con los que trataremos suelen ser excluidos por factores como la edad, nacionalidad, costumbres, discapacidades, estatus social, estilo de vida y más. 

También podremos servir de apoyo psicosocial, ayudando a disipar o disminuir el estrés, ansiedad, tristeza y depresión causados por la sociedad. Podremos brindarles tranquilidad y subir poco a poco la autoestima de los individuos afectados.

La importancia de realizar todas estas funciones es que al final ayudaremos a igualar las oportunidades de estas personas que se sienten excluidas por la sociedad.

Razones para estudiar Grado superior de Integración Social

Existen varias razones para estudiar esta FP, pero la más importante es que podremos cambiar nuestra forma de pensar y así fomentar una sociedad mejor gracias a todo el conocimiento adquirido durante nuestra formación.  

Por otro lado, un punto a favor como profesional en Integración Social es que no es un trabajo monótono, ya que cada día se presentarán nuevos retos, aprenderemos cosas nuevas, tendremos casos diferentes cada día; además, nos ayudará a crear lazos y empatizar con la realidad que viven otras personas. 

Otro motivo para estudiar esta profesión es que, debido al amplio campo laboral, tendremos la oportunidad de especializarnos en cualquier área de la profesión, ya sea con personas mayores, con niños, individuos con necesidades especiales y más.