Las nuevas tecnologías (TIC) están presentes en todas las áreas de nuestra vida desde hace relativamente poco; en el personal, laboral, educativo, incluso en las relaciones interpersonales y familiares.
Los niños y adolescentes no quedan ajenos a esta nueva realidad, utilizando las nuevas tecnologías de manera cotidiana en su vida diaria, la mayoría de las veces con mayor destreza que los adultos; pero no por ello debemos de presuponer que conocen con detalle las implicaciones y consecuencias que pueden derivarse cuando no se realiza un uso adecuado de las mismas.
Hay autores que resaltan todas las ventajas y beneficios que ofrecen las tecnologías y por otro, están aquellos que presentan fundamentalmente los riesgos, las amenazas y los efectos negativos que han surgido y surgen con la aparición de las TIC´s, las cuales están en continua innovación y proceso de cambio.
Sin embargo, las TIC´s son herramientas, recursos de nuestra sociedad que en sí mismas no pueden considerarse nocivas; si no que el riesgo reside en el uso que se hace de ellas.
Es responsabilidad de toda la sociedad (padres, sistema educativo…) educar a nuestros niños y adolescentes en el manejo de las tecnologías, al igual que se hace en otras dimensiones de la vida, y para ello es necesario que conozcamos en profundidad el mundo digital.
El Observatorio de Salud de la Infancia y la Adolescencia – Fundación FAROS – del Hospital San Joan de Déu de Barcelona ha publicado recientemente su noveno cuaderno con el objetivo de ofrecer a padres y educadores una guía con pautas en el manejo y uso de las nuevas tecnologías de una manera saludable.
El título es: “Las nuevas tecnologías en niños y adolescentes. Guía para educar saludablemente en una sociedad digital”. El informe aborda contenidos de actualidad a lo largo de sus diferentes apartados:
- El impacto digital en niños y adolescentes.
- TIC y salud, un binomio saludable para todos
- Impacto y penetración del hecho digital
- Infancia y pantallas, crecer con las TIC
- Vivir con videojuegos
- Las competencias digitales en la escuela
- El impacto de lo digital en la comunicación y las relaciones de los adolescentes
- Recomendaciones para la seguridad de los menores en Internet
- Adición a las nuevas tecnologías: definición, etiología y tratamiento
- El doble filo de la tecnología: una oportunidad de inclusión y un peligro de exclusión.
- Conectados en familia: buenas prácticas y recomendaciones
- Decálogo de buenas prácticas
El informe puede descargarse de manera gratuita a través de:










