¿Puede el humor mejorar la crianza y fomentar la creatividad en los niños?

Un estudio sugiere que usar chistes y juegos puede aliviar tensiones y crear un ambiente más positivo en la familia.

Por: Redacción

¿Puede el humor mejorar la crianza y fomentar la creatividad en los niños?
Imagen de © Depositphotos.

Un estudio reciente publicado en PLOS ONE sugiere que el humor puede fortalecer los vínculos entre padres e hijos y mejorar la efectividad de las estrategias parentales. Esta investigación, pionera en explorar a fondo el humor como herramienta parental, muestra que la mayoría de los participantes consideran que sus beneficios superan los riesgos. Durante siglos, los expertos han aconsejado a los padres sobre la estructura, la consistencia y la disciplina en la crianza. ¿Pero qué pasaría si un chiste tonto o una imitación divertida pudieran desactivar las tensiones cuando surgen?

La Flexibilidad Cognitiva

Investigaciones previas han demostrado que el humor promueve la flexibilidad cognitiva, es decir, la capacidad de adaptarse a situaciones cambiantes y encontrar soluciones creativas. Dirigidos por Lucy Emery, investigadores del Penn State College of Medicine plantearon la hipótesis de que esta habilidad podría ser crucial en la crianza, donde las sorpresas y los desafíos son constantes.

Benjamin Levi, profesor de pediatría y humanidades en el Penn State College of Medicine y autor principal del estudio, afirma:

El humor puede enseñar flexibilidad cognitiva, aliviar el estrés y promover la resolución creativa de problemas y la resiliencia. Mi padre usaba el humor y era muy efectivo. Yo uso el humor en mi práctica clínica y con mis propios hijos. La pregunta era: ¿cómo se usa constructivamente el humor?

Para investigar esto, el equipo encuestó a 312 adultos de los Estados Unidos, de entre 18 y 45 años, muchos de ellos padres o con planes de serlo, utilizando la plataforma Amazon Mechanical Turk (MTurk). Los participantes completaron un cuestionario de 10 ítems sobre su educación y sus opiniones sobre el humor como estrategia parental.

Leer:  La clave de la motivación en la búsqueda de la moralidad

El análisis de los resultados reveló que más de la mitad de los encuestados (55%) informaron que sus padres utilizaron el humor durante su infancia. Además, el 72% consideró el humor una herramienta eficaz para la crianza, y el 63% indicó que tiene más beneficios potenciales que riesgos. Por otro lado, el 62% informó que usa o planea usar el humor en la crianza de sus propios hijos.

Curiosamente, aquellos que informaron tener buenas relaciones con sus padres tenían significativamente más probabilidades de decir que sus padres usaban el humor. También era más probable que vieran el humor como una herramienta eficaz para la crianza, lo que sugiere una conexión entre el humor y vínculos más fuertes.

Los Beneficios del Humor en la Dinámica Familiar

¿Qué hace que el humor sea una herramienta tan potente? Los investigadores destacan varios beneficios: puede disipar situaciones tensas que se dirigen hacia el conflicto, modelar habilidades para resolver problemas y crear un sentido compartido de alegría entre padres e hijos. Por ejemplo, una "rabieta" lúdica de un padre podría distraer y sorprender a un niño pequeño a punto de tener su propia rabieta, convirtiendo las lágrimas en risa.

Emery, quien era estudiante de medicina en el Penn State College of Medicine en el momento de la investigación y actualmente es residente de pediatría en el Boston Children's Hospital, señala una interesante analogía:

Existe un paralelismo interesante entre los negocios y la crianza, ambos jerárquicos. En los negocios, se ha demostrado que el humor ayuda a reducir las jerarquías, a crear mejores entornos para la colaboración y la creatividad y a disipar la tensión.

Si bien las relaciones entre padres e hijos son más amorosas que las relaciones comerciales, las situaciones estresantes ocurren mucho al criar hijos. El humor puede ayudar a disipar esa tensión y jerarquía y ayudar a ambas partes a sentirse mejor ante una situación estresante”.

Si bien los hallazgos son prometedores, el estudio tiene sus limitaciones. La muestra no fue totalmente representativa, con una mayoría de participantes identificándose como blancos (77%) y hombres (64%). Además, no existe una única definición de "humor" y los individuos pueden haber interpretado las preguntas de manera diferente.

Leer:  Una técnica innovadora logra debilitar recuerdos negativos durante el sueño

Conclusiones

A pesar de estas limitaciones, el estudio abre la puerta a posibilidades emocionantes. Casi el 70% de los participantes expresaron interés en un curso de crianza que enseñe a utilizar el humor eficazmente. Como sugieren los investigadores, tales cursos podrían ayudar a los padres a evitar la disciplina severa y fomentar interacciones más positivas con sus hijos.

Levi concluye:

Mi esperanza es que las personas puedan aprender a usar el humor como una herramienta efectiva para la crianza, no solo para disipar la tensión, sino para desarrollar la resiliencia y la flexibilidad cognitiva y emocional en sí mismos y modelarla para sus hijos”.

Fuentes y recursos de información

Emery, L., Libera, A., Lehman, E., & Levi, B. H. (2024). Humor in parenting: Does it have a role? PLOS ONE19(7). DOI: 10.1371/journal.pone.0306311

Equipo editorial y de curación de contenidos de Actualidad en Psicología