Cómo la formación musical afecta al cerebro adolescente

La formación musical ayuda a mejorar la respuesta del cerebro adolescente al sonido y agudizar el oído.

Por: Carlos Vergara Cano

Actualizado el

Cómo la formación musical afecta al cerebro adolescente
Imagen de © Depositphotos.

La formación musical iniciada durante la escuela secundaria puede agudizar el desarrollo cerebral.

La formación musical, aunque inicie tarde en la escuela secundaria, podría ayudar a mejorar la respuesta del cerebro adolescente al sonido y agudizar el oído y las habilidades del lenguaje, sugiere una reciente investigación, los autores afirman que sus resultados ponen de manifiesto el lugar de la música en el currículo de la escuela secundaria.

Esta investigación fue publicada recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), demuestra que la instrucción musical ayuda a mejorar habilidades que son esenciales para el éxito académico.

Lo cual sugeriría que el entrenamiento musical acelera el desarrollo neurológico.

Si bien los materias de música son frecuentemente las primeras en ser canceladas cuando el presupuesto de la escuela es insuficiente, los resultados obtenidos destacan el lugar que debe tener la música en los currículos de la escuela segundaria”, señala la Doctora Nina Kraus, investigadora principal de este estudio y directora del Northwestern’s Auditory Neuroscience Laboratory de la Escuela de Comunicaciones.

Aunque aprender a interpretar música no enseña en sí habilidades las cuales parecen directamente relevantes para la mayoría de las carreras, los resultados sugieren que la música puede enseñar lo que los educadores han señalado como aprender a aprender”, agrega Kraus.

Kraus y sus colegas reclutaron a 40 estudiantes del área de Chicago del primer año de secundaria en un estudio que comenzó poco antes que se iniciaran las clases y realizaron un seguimiento a estos estudiantes longitudinalmente hasta su último año.

Prácticamente la mitad de los estudiantes se inscribieron en clases de banda, que implicaba de dos a tres horas a la semana de instrucción musical en un grupo instrumental en la escuela.

Leer:  El impacto de las bebidas energéticas en la calidad del sueño

El resto de los estudiantes se inscribió en un entrenamiento del Cuerpo de Oficiales de la Reserva Junior (ROTC por sus siglas en ingles), el cual hacia énfasis en ejercicios de fitness en un período comparable.   Ambos grupos asistieron a las mismas escuelas en barrios de bajos ingresos.

"La formación musical ayuda a mejorar la respuesta del cerebro adolescente al sonido y agudizar el oído."

Grabaciones de electrodos en el inicio del estudio y luego tres años más tarde revelaron que el grupo de música mostró una maduración más rápida de la respuesta del cerebro al sonido. Además, demostraron una sensibilidad cerebral prolongada y aumentada a los detalles del sonido.

Todos los participantes mejoraron sus competencias lingüísticas esenciales para el lenguaje y la lectura, pero el aumento fue mayor para que asistieron a las clases de música, en comparación con el grupo de ROTC.

Según los autores del estudio, el entrenamiento musical en la escuela secundaria, el cual cada vez se vez se ve menos favorecido debido a las escasez de recursos, podría perfeccionar el desarrollo cerebral y mejorar las competencias lingüísticas.

El procesamiento estable de los detalles sonoros, importante para las habilidades lingüísticas, se conoce que es inferior en aquellos niños criados en medio de la pobreza, aumentando la posibilidad que la educación musical pueda compensar esta influencia negativa en el procesamiento del sonido.

nuestros resultados apoyan la idea que el cerebro de los adolescentes continua siendo receptivo a la formación, lo cual subraya la importancia del enriquecimiento durante la adolescencia”,  concluyen los autores.

Este artículo se reproduce a partir de información proporcionada por Northwestern University.

Leer:  La ciencia detrás de los antidepresivos podría estar basada en hechos sin fundamento

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editorial y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.

  • Adam T. Tierney, Jennifer Krizman, and Nina Kraus. Music training alters the course of adolescent auditory development. PNAS, July 2015 DOI: 10.1073/pnas.1505114112
Carlos Vergara Cano

Psicólogo y Administrador en Servicios de Salud graduado en la Universidad de Antioquia, con experiencia en intervención individual y grupal con niños, adultos y familias. Experiencia en investigación cuantitativa, evaluación, diagnóstico e intervención psicológica con niños, adultos y familias. Intervención grupal con niños, adolescentes y padres de familia, Planeación y formulación de Políticas Públicas en Salud