¿Qué es la Centración en la etapa preoperacional según Piaget?

La Centración afecta la forma en que los niños procesan información, resuelven problemas y toman decisiones, limitando su capacidad para considerar múltiples perspectivas simultáneamente.

Carlos Vergara Cano

Actualizado el

¿Qué es la Centración en la etapa preoperacional según Piaget?
Imagen de © Depositphotos.

En la teoría de Piaget, la etapa preoperacional es un período crucial en el desarrollo infantil que abarca aproximadamente desde los 2 hasta los 7 años de edad. Durante esta etapa, los niños comienzan a desarrollar habilidades cognitivas más avanzadas, pero aún presentan limitaciones significativas en su pensamiento y razonamiento. Uno de los conceptos clave en este periodo es la Centración.

Definición de Centración

La Centración se refiere a la tendencia de los niños a focalizar su atención en un solo aspecto destacado de un objeto, situación o problema a la vez, excluyendo otros aspectos potencialmente relevantes. Esta limitación cognitiva puede influir en la forma en que perciben el mundo que los rodea y en cómo resuelven problemas.

Los niños tienden a centrarse en particularidades específicas de un objeto o evento, sin considerar la totalidad de la situación. Esta limitación cognitiva les impide tener en cuenta múltiples variables simultáneamente y puede influir en su forma de percibir y comprender el mundo que los rodea (Flavell, 1963).

La conservación de la cantidad.

A través de experimentos y observaciones detalladas, Jean Piaget (1896-1980) documentó cómo los niños preoperacionales exhiben Centración en diversas tareas y contextos, Piaget notó en estudios sobre conservación de líquidos, masa y longitud, que los niños en esta etapa se enfocaban en un solo aspecto de la situación, como la altura de un recipiente, sin considerar otros aspectos importantes, como la cantidad de líquido presente.

Esta incapacidad para descentrarse y considerar múltiples dimensiones de un problema fue una característica distintiva de esta etapa.

Además de los experimentos de conservación, Piaget exploró la Centración en contextos como la clasificación, el juego simbólico, la atención selectiva y la resolución de problemas. A través de estos estudios, identificó patrones consistentes en los niños preoperacionales, lo que contribuyó significativamente a su teoría del desarrollo cognitivo.

Leer:  El tratamiento del TDAH a través del neurofeedback

Por ejemplo, un niño en esta etapa puede centrarse únicamente en la altura de un vaso de agua, sin considerar que la cantidad de líquido permanece constante, incluso si se vierte en un recipiente de forma diferente.

Otro ejemplo es la dificultad para entender la perspectiva de los demás, lo que lleva a comportamientos egocéntricos donde el niño asume que todos ven las cosas de la misma manera que él.

conservación de la materia
Experimento de conservación de la materia - Piaget -

Centración en niños durante la etapa preoperacional

La Centración se puede manifestar de las siguientes formas:

  1. Tareas de Clasificación: Un niño puede agrupar objetos solo por su color, ignorando otras características como la forma o el tamaño.
  2. Juego Simbólico: Durante el juego simbólico, los niños en esta etapa pueden centrarse en un solo aspecto de su juego, como el papel que desempeña un personaje específico, mientras ignoran otros elementos del escenario o la trama.
  3. Atención: Los niños pueden mostrar Centración en la atención al enfocarse intensamente en una actividad o tarea específica, a menudo excluyendo otras distracciones o estímulos del entorno.
  4. Percepción Visual: En actividades artísticas o de diseño, los niños en esta etapa pueden centrarse en un solo detalle visual de su creación, como el color de un dibujo o la forma de un objeto, sin considerar la composición general o el contexto.
  5. Elección de Juguetes: Los niños pueden mostrar Centración al enfocarse en un solo juguete deseado, sin considerar otras opciones disponibles, lo cual puede influir en sus preferencias y decisiones de juego.

¿Cómo se ha utilizado la Centración en el marketing?

Otro ejemplo especifico de Centración, es como ha sido utilizada en el marketing dirigido a niños de diversas maneras para captar su atención e influir en su comportamiento de compra (Acuff, 2010):

  1. Diseño de Envases de Productos: El uso de colores brillantes, formas llamativas y personajes populares puede captar la atención de los niños y hacer que se centren en el producto en cuestión.
  2. Publicidad Visual: Al resaltar características visuales simples y llamativas, los anuncios pueden captar la atención de los niños y centrar su enfoque en aspectos específicos del producto.
  3. Uso de Personajes y Temáticas Atractivas: La inclusión de personajes de dibujos animados, superhéroes u otros elementos temáticos populares puede aprovechar la Centración al crear asociaciones emocionales y visuales que capturan la atención de los niños y los hacen centrarse en el producto o marca.
  4. Promociones Especiales: Como regalos gratuitos, concursos o eventos temáticos, pueden utilizar la Centración para dirigir la atención de los niños hacia ciertos aspectos de la promoción y fomentar su participación activa.
Leer:  El autocontrol y la ira en los niños

Críticas y Limitaciones de la Centración

Aunque la Centración es un concepto importante en la teoría de Piaget, también ha sido objeto de críticas y limitaciones. Algunas críticas señalan que puede ser una simplificación excesiva de la forma en que los niños procesan la información, ya que no siempre se centran exclusivamente en un solo aspecto. Además, esta puede variar según la tarea y el contexto, lo que sugiere que la tendencia a centrarse en un solo aspecto puede no ser tan generalizada como lo plantea Piaget.

Otra limitación de la Centración es que puede subestimar las capacidades cognitivas de los niños en la etapa preoperacional al enfocarse en sus limitaciones en lugar de lo que pueden hacer. Algunos críticos argumentan que los niños pueden mostrar cierta flexibilidad cognitiva incluso en esta etapa temprana, lo que sugiere que no es una característica tan omnipresente como se creía anteriormente.

Conclusión

La Centración, según Piaget, se refiere a la tendencia de los niños en la etapa preoperacional a centrarse en un solo aspecto de una situación, objeto o problema, ignorando otras características relevantes.

La Centración se manifiesta en diversas áreas, como en tareas de clasificación, juego simbólico, atención selectiva, percepción visual y toma de decisiones, donde los niños tienden a enfocarse en un solo aspecto y tienen dificultades para considerar múltiples dimensiones simultáneamente.

La Centración en esta etapa afecta la forma en que los niños procesan la información, resuelven problemas y toman decisiones, limitando su capacidad para realizar operaciones mentales complejas y considerar múltiples perspectivas.

Fuentes y recursos de información

  • Acuff, D. (2010). What kids buy and why: The psychology of marketing
    to kids
    . Simon and Schuste.
  • Cornell, D. (2023). Centration (Piaget’s Psychology): Definition and
    Examples
    . Helpful Professor. https://helpfulprofessor.com/centration-piaget-psychology-examples/
  • Flavell, J. H. (1963). The developmental psychology of Jean Piaget. D Van Nostrand.  DOI: 10.1037/11449-000
  • Piaget, J. (1952).  La Genesis del número en el niño. Guadalupe ED.
  • Piaget, J. (1959).  Lenguaje y Pensamiento En El Nino. Guadalupe ED.
  • Stapel, J.L. (2011). Piaget’s Preoperational Period. In: Goldstein, S.,
    Naglieri, J.A. (eds) Encyclopedia of Child Behavior and Development.
    Springer, Boston, MA.  DOI: 10.1007/978-0-387-79061-9_2228
Carlos Vergara Cano