La Terapia Centrada en la Persona de Carl Rogers
La terapia centrada en la persona de Carl Rogers es un enfoque terapéutico humanista en el que el psicoterapeuta se enfoca en el cliente en lugar de en el problema en sí.
La terapia centrada en la persona de Carl Rogers es un enfoque terapéutico humanista en el que el psicoterapeuta se enfoca en el cliente en lugar de en el problema en sí.
Terapia de Activación Conductual: una técnica de psicoterapia basada en la reestructuración cognitiva para el tratamiento de la depresión y otros trastornos emocionales.
Cómo la terapia de remediación cognitiva ayuda a los pacientes con trastornos alimentarios a mejorar sus habilidades cognitivas y a adherirse al tratamiento para una mejor recuperación.
Descubre en qué consiste el síndrome del mediocre inoperante activo y cómo afecta el entorno laboral. Envidia, obstáculos y defenestración de compañeros.
Descubre en qué consiste la bulimia multiimpulsiva, sus criterios diagnósticos y características. Busca ayuda profesional para cualquier trastorno alimentario.
En el presente artículo explicaremos brevemente los principales cambios que presenta el nuevo DSM-5-TR con respecto a la edición anterior, el DSM-5.
La vigorexia y otras psicopatologías La vigorexia inicialmente fue clasificada como un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) porque tiene en común con ellos la preocupación por la propia imagen corporal y la práctica de una alimentación estricta. En el año 1993, cuando el doctor Harrison G. Pope y sus colaboradores investigaron acerca de esta … Leer más
Los trastornos de la conducta alimentaria en el siglo XXI En este artículo se presenta una breve revisión bibliográfica de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) presentes en las últimas décadas. Algo que ha crecido paulatinamente debido a la preocupación que hay cada vez mayor por tener un aspecto físico que se asemeje lo … Leer más
La vigorexia, también conocida como dismorfia muscular o complejo de Adonis, es una psicopatología poco reconocida tanto a nivel popular como a nivel científico.