La felicidad a lo largo de la vida: ¿a qué edad somos más felices?
La investigación muestra que la felicidad y la satisfacción con la vida experimenta fluctuaciones a lo largo de las diferentes etapas de la vida.
La investigación muestra que la felicidad y la satisfacción con la vida experimenta fluctuaciones a lo largo de las diferentes etapas de la vida.
La participación activa de los padres en actividades como la lectura, el juego y contar historias beneficia el rendimiento escolar de los niños en la escuela primaria, independientemente de factores como el género del niño, su etnia y los ingresos del hogar.
El aislamiento existencial es un fenómeno común en personas que han sufrido una perdida y que puede llevar a reacciones de duelo más graves y persistentes.
Cómo la apertura a la experiencia y la reserva cognitiva pueden influir en el funcionamiento cognitivo y cómo esto puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo en la vejez.
Los individuos creativos son más asociativos y se comprometen más con sus pensamientos ociosos
Animar a los adolescentes a que se sientan capaces y decididos, y no sólo felices, podría mejorar sus resultados académicos y su salud mental.
Cuidar bien tus dientes puede ser bueno para tu cerebro Un estudio reciente, publicado por journal of the American Academy of Neurology, sugiere que puede haber una conexión entre la salud dental y la atrofia del hipocampo, una región del cerebro importante para la memoria y el aprendizaje. El estudio, conocido como el Estudio Ohasama, … Leer más
Según un estudio reciente limitar el uso de las redes sociales a 30 minutos al día mejora la salud mental de estudiantes universitarios.
Un equipo de investigadores de la Universidad de California examinó la relación entre la agresión y el autocontrol en una variedad de contextos.
Una investigación de la Universidad Johns Hopkins indica que el cerebro percibe y procesa el silencio de forma similar a los sonidos.