5 Aspiraciones que no deberías tener en la vida

Miriam Martin Canales

Aunque cada uno es libre de tener las aspiraciones que quiera, en este artículo quiero hablar de 5 aspiraciones que no deberías tener en tu vida, ya que no van acercarte al estilo de vida que buscas y sin embargo pueden traerte grandes problemas.

Por lo tanto si lo que quieres es ser feliz y desarrollarte al máximo como persona te recomiendo que huyas de ellas como de la pólvora.

Una aspiración es algo que quieres lograr y en lo que inviertes parte de tu tiempo y energía. Si la aspiración es adecuada puede aportarte grandes niveles de bienestar tanto en el camino hasta ella como en su logro, sin embargo si la aspiración es ir realista, fuera de tus posibilidades o simplemente equivocada por las razones que sea puede provocarte altos niveles de malestar y frustración.

Así que te recomiendo invertir parte de tu tiempo en repasar cuáles son tus aspiraciones, que quieres conseguir y revisar si estás andando por el sendero correcto o por el equivocado.

1. Ser millonario

Está más que demostrado que tener mucho dinero no aumenta los niveles de felicidad e incluso si tienes demasiado puede causarte problemas. ¿Sabías que la mayor parte de las personas que han ganado el premio gordo de la lotería se han arruinado en los siguientes 10 años.

Tener dinero para satisfacer tus necesidades básicas y darte algunos caprichos si puede hacerte más feliz, pero te aseguro que ser rico o millonario no te va a hacer sentir mejor.

Sin embargo si que hay estudios que confirman que cosas como vivir experiencias, hacer cosas nuevas, tener hobbies y cultivar tus relaciones personales si aumentarán tus niveles de bien estar.

2. Ser mejor que los demás.

Esta muy bien que quieras ser bueno en algo, muy bueno.

Sin embargo si tratas de ser mejor que los demás en vez de la mejor versión de ti mismo, déjame decirte que estas yendo por el camino equivocado.

De esta manera te estarás comparando constantemente con otros intentando alcanzar cosas que ellos tienen y tú no, en vez de potenciar aquellas cualidades que tú tienes y probablemente ellos no.

Así que cuidado con las comparaciones. Siempre son odiosas y rara vez aportan algo positivo.

3. Hacer las cosas perfectas.

Si quieres que todo lo que hagas sea perfecto, al final perderás mucho tiempo y llevarás muy pocas cosas a la práctica.

Basta con que las cosas estén bien hechas. Es imposible hacer todo perfecto, la perfección no existe ya que todo siempre es mejorable.

Así que te recomiendo estar atento para no caer en el perfeccionismo. Es mejor hacer algo a medias que no hacerlo.

 4. Gustar a todo el mundo.

A todos nos gusta que nos admiren y nos digan lo bien que hacemos las cosas.

Sin embargo, hagamos lo que hagamos siempre va a haber personas a las que no les parezca bien y critiquen nuestra manera de actuar (o de sentir o de pensar).

Así que nunca dejes que influya en tus decisiones alguien que no va a tener que lidiar con las.consecuencias.

5. Ser quien no eres.

Nunca trates de aparentar ser una persona que no eres, porque te aseguro que no saldrá bien.

Si quieres mejorar ciertos aspectos ¡Hazlo! ¡Saca la mejor parte de ti! ¡Desarrollate a nivel personal! ¡Evoluciona! Pero bajo ningún concepto trates de convertirte en alguien diferente.

Saber hacia donde nos dirigimos y ser conscientes del camino que recorremos es de vital importancia si quieres crear de la vida con sentido.

Así que te recomiendo coger una libreta y un bolígrafo y plantearte las siguientes preguntas.

- ¿A donde quiero llegar?

- ¿Hacia donde me estoy dirigiendo?

- ¿Mis objetivos me aportan felicidad o por el contrario me aportan frustración?

- ¿Están mis objetivos de acuerdo con mis valores?

Espero que este artículo te sirva al menos para darle un repaso a tus aspiraciones y ajustarlas en el caso de que sea necesario.

Regalo

Si quieres descargarte de manera gratuita mi ebook "10 pequeñas pautas para realizar un gran cambio en tu vida y un audio de relajación guiada haz click aquí.